Bienvenido...

Mediante estas lineas trataré de expresar las vivencias de todos los dias , espero que te identifiques....

sábado, 12 de marzo de 2011

LA ACTUALIDAD….SALVESE QUIEN PUEDA

-->

Iba caminando por una calle céntrica donde me cruzaba con personajes nunca antes vistos típicos busca pegas con sus maletines con adornos endógenos y sombreros comprados para la ocasión, obviamente sacos copiados del ¿excelentísimo primer mandatario de la nación?, y veo a lo lejos a mi amigo analista político José “Yo Sé lo que Pasa” López.
Le digo- José cuénteme: ¿Cómo es eso del conflicto de los alimentos, emapa, y ahora los transportistas? La gente marcha por las calles, está muy enojada…
-El asunto es fácil Moncho. Mucha gente.
-¿Cómo mucha gente? No entiendo.
-Le explico Moncho- Los alimentos, emapa se produce harto  pero hay muchos obreros que producen harto, y déjeme explicarle en el país hay muchos obreros, muchos jubilados, muchos empleados públicos, muchos profesores, mucha gente pobre…Este es un país de mucha gente Moncho, las cuentas no cierran, habría que hacer una campaña que diga “vaya a áfrica y quédese ahí “entonces aquí si la torta sobraría Moncho.
-Casi me da un infarto con lo estaba escuchando.
-Pero escúcheme usted está loco? Digo yo, ¿No sería mejor en lugar de mandar gente al áfrica agrandar la torta para que coman todos?
-Por supuesto Moncho que sería mejor, pero yo soy simplemente un analista político. Yo no opino. Yo analizo lo que pasa, y pasa lo que le cuento si le gusta bien y si no le gusta mala suerte… ahora le explico algo más sobre nuestra realidad…
La cosa es fácil. Los dirigentes se juntan por que les conviene y más tarde, también si les conviene se agarran a los puñetazos. O sea que la plataforma programática es que hacen lo que se les canta, frente a un gobierno que quiere que hagan lo que se le canta al gobierno. Los que ayer se odiaban, hoy pueden formar un frente electoral y mañana si te he visto no me acuerdo y si me acuerdo es para putearte de arriba abajo. ¿Me entiende Moncho?
-De entender le entiendo José- pero entonces esto quiere decir que aquí cada uno piensa en su propia suerte. ¿Y la responsabilidad social? ¿Y el deber para con los demás?
-Eso es historia querido amigo Moncho,  la situación hoy en día es que cada uno hace lo que puede para poder subsistir  encima la pachamama nos castiga mamita querida.
-Osea que el verbo que hoy se conjuga es “Zafar”.
                                                         Yo = Zafo
                                                         Tu = No se
                                                         El =  Me importa un bledo.
                                                         Nosotros =  Zafamos
                                                         Vosotros = Id a cantarle a Gardel.
                                                         Ellos = Que se jodan
-Es la triste realidad Moncho eso es lo que está pasando ahora.
- ¿Pero nadie le avisa eso a nuestros gobernantes?
-Jajajajaja no me haga reír Moncho en el palacio no hay tiempo para temas tan insignificantes ahí se arman giras, partidos de futbol, juicios a opositores, etc.
- Pero José usted use sus influencias para que esto pueda cambiar.
- Le repito que  yo soy simplemente un analista político. Yo no opino. Yo analizo lo que pasa, y pasa lo que le cuento si le gusta bien y si no le gusta mmmm puede dedicarse a escribir en internet….- me dio un besito y se fue silbando bajito-.

1 comentario:

  1. la triste realidad , esta a la vista , cada uno tiene q luchar x lo suyo , el gobierno y las instituciones hoy en dia en lo ultimo q piensan es en el pueblo, estan muy ocupados llenando los bolsillos para poder escapar en cuanto se les de la oportunidad, es x eso la importancia d consiencia y desarrollar nuestra propia humanidad .........

    ResponderEliminar